Sobre Nosotros

HERMANAS CAPUCHINAS

MADRE MARIA DEL REMEDIO PALOS CASANOVA:
Co - Fundadora de las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor. María del Remedio Palos y Casanova nace en Valencia, en el seno de una familia humilde y cristiana, el 8 de octubre de 1825. Hija de Antonio y de Vicenta, fue bautizada el mismo día de su nacimiento en la parroquial de San Esteban. Sus padres, con el anhelo de mejorar la economía familiar, se trasladan a Barcelona cuando Remedio contaba tan solo con 5 años de edad. En 1834 muere su sufrida y virtuosa madre, quedando las hijas en el mayor desamparo, socorridas por el vecindario que ayudan a su padre. Debido a las penurias económicas por las que atraviesan, las tres hermanas menores son acogidas por la Junta de la Casa de Misericordia. María del Remedio era de carácter dócil, muy humilde y fervorosa. Sintió desde muy jovencita la llamada a consagrar su vida totalmente al Señor. Unos 23 o 24 años contaba cuando se dio a conocer al Siervo de Dios Padre José Tous, tal vez a través de la Pía Asociación de Santa Romana, en la Parroquia de San Francisco de Paula, que agrupaba a jóvenes piadosas, ansiosas de imitar las virtudes de la santa niña y mártir que el virtuoso P. Tous les exponía. Remedio Palos, ingresa en la Congregación que funda el P. Tous, el 27 de mayo de 1850 junto con Isabel Jubal y Marta Suñol. Vistió el hábito religioso y dio comienzo al noviciado el 6 de junio de 1850. Hizo la Primera profesión el 7 de junio de 1851.

SOR AUXILIO NOGUERA MANUBENS
Nace en Manresa el 3 de julio de 1870. En 1896 su padre le autoriza a iniciar sus pasos en la vida religiosa y profesar en el Instituto de Religiosas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor. El 18 de marzo de 1897 toma el hábito e inicia el noviciado en Sants (Barcelona). Destacaba por su gran amor y devoción a la Virgen María, especialmente en su advocación de Montserrat. Con ilusión y esmero preparaba el mes de mayo a María y el rezo del rosario con sus alumnas. En esta comunidad residía cuando le sorprendió la Guerra Civil. Fueron días de duro sufrimiento, de desgarro y tensión que culminaron con la palma del martirio el 31 de julio de 1936 en servicio a Dios y a la Iglesia. Murió junto a Sor Andrea perdonando a sus asesinos y gritando a viva voz: ¡Sagrado Corazón de Jesús en Vos confío! Fue abierto el proceso de beatificación de las tres Religiosas el 25 de enero de 2007 en el Palacio Arzobispal de Barcelona.

SOR ANDREA SOLANS BALLESTER
Nace el 3 de abril de 1875 en Lérida. A los 17 años solicita el ingreso en la Congregación de las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor. El 20 de mayo de 1894 tiene lugar su primera Profesión por cinco años. Finalizado este período, el 13 de diciembre de 1899, emite la Profesión Perpetua. Destacó por su fidelidad al carisma del fundador, el Padre José Tous, y, como fiel hija suya, era muy devota de la Santísima Virgen, a la que profesaba una tierna devoción y a quien invocaba con frecuencia junto a sus alumnas. Se caracterizaba por su gran humildad. Vivía dedicándose al apostolado propio de su Congregación hasta que estalló la persecución religiosa de 1936. Sufrió mucho por la tensión reinante, los desmanes, atropellos e incendios de iglesias y conventos. Tras verse forzada a abandonar la casa religiosa y alojarse durante unos días junto a la Hermana Auxilio Noguera en el hogar de unos conocidos, el 31 de julio decide salir de Premiá de Mar en dirección a Barcelona para reunirse con su familia. Durante el trayecto fue detenida, junto a la Hermana Auxilio, al salir de la estación de Francia, y fueron asesinadas en la carretera que conduce del Prat a Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Cuando iban a ser fusiladas ambas gritaron: ¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío! Murió mártir por su fe en Jesucristo el 31 de julio de 1936, en servicio a Dios, a la infancia y a la juventud. Fue abierto el proceso de beatificación de las tres Religiosas el 25 de enero de 2007 en el Palacio Arzobispal de Barcelona. Y hoy 2018 preparamos su Beatificación

Orlando López
Director de Recursos Humanos
HIMNO
HIMNO
“HIMNO DEL COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE LAS VICTORIAS”:
Con amor entonemos un himno,
Canto alegre de paz y unidad,
Elevemos nuestras almas al cielo,
Todos juntos cantemos a Dios.
I
Demos gracias por este Colegio,
Por sus aulas, sus clases y más,
Por la grata presencia de María,
Las hermanas, maestros, la amistad.
II
A Dios Padre, queremos cantarle
A Francisco nacido en Asís,
A los gratos amigos y amigas,
Todos ellos nacidos aquí.
III
Renunciamos a todas las cosas,
Todo aquello que impide crecer,
Santa Clara ilumina el camino,
De los niños que quieren saber.
IV
Padre, tus hijos te aclaman,
Fe y confianza nos diste a aprender
Padre bueno queremos que sepas,
Que seremos personas de Fe.
V
Juventud victoriana adelante,
Cosas grandes debemos hacer,
Con nosotros esta la semilla,
De futuro, de Paz y de Bien.